top of page

Patrimonio Arquitectónico
Es una iglesia catedralicia de culto católico, dedicada a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción o del tránsito, cuya fiesta se celebra el 15 de agosto de cada año según el calendario litúrgico.
La catedral ha sufrido cambios debido a los frecuentes movimientos telúricos en la región. El 31 de marzo de 1983, un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter afectó seriamente la ciudad de Popayán (Cauca) y la catedral no fue la excepción.
La cúpula de la catedral fue destruida y reconstruida después del sismo. La construcción de la catedral se realizó en tres fases. La primera fase se llevó a cabo entre 1538 y 1540, la segunda fase entre 1594 y 1682, y la tercera fase entre 1856 y 1906. Los arquitectos que participaron en la construcción de la catedral fueron Fray Serafín Barbetti, Marcelino Pérez de Arroyo y Adolfo Dueñas.
El estilo arquitectónico de la catedral es neoclásico, y su orientación es de sur a norte, desde el ábside a la fachada.
Historia
El edificio se encuentra ubicado al occidente en el costado sur del Parque Caldas, en pleno Centro Histórico de la ciudad colombiana.
Localización
Es Catedral Metropolitana y también Basílica menor, principal templo de la Arquidiócesis de Popayán, sede del Arzobispo, así como del Capítulo Metropolitano.
En cuanto al análisis arquitectónico de su composición volumétrica, la catedral cuenta con una sola nave y su coro sostenido por un sotocoro formado por una sucesión de arcos y bóvedas único en la ciudad. La fachada de la catedral es neoclásica y cuenta con un frontón triangular. La catedral tiene una cúpula de 40 metros de altura y su interior está decorado en estilo francés.
La catedral cuenta con una nave central y dos laterales, separadas por columnas corintias. El altar mayor está hecho de mármol y cuenta con una imagen de la Virgen de la Asunción. La catedral también cuenta con una sacristía, una capilla del Santísimo Sacramento, una capilla de la Inmaculada Concepción y una capilla de San José.
Composición Volumétrica
Catedral Basílica Metropolitana de
Nuestra Señora de la Asunción
bottom of page